Casos prácticos

CASO PRÁCTICO I

Con los datos correspondientes a los ingresos del Sr. Juan en el 2025, verificar si la retención realizada por el empleador fue la correcta. La suma de las retenciones fue S/ 10,207. Además, tiene gastos deducibles adicionales por S/ 300.

Paso 1: Determinar los ingresos afectos.
CONCEPTOS CÁLCULO TOTAL
Remuneración de Enero a Diciembre 7,500 X 12   90,000
Gratificaciones Julio y Diciembre 7,500 X 2   15,000
Bonificación Extraordinaria (Ley 29351) 15,000 X 9%     1,350
Compensación por tiempo de servicios (S/. 29351) No afecto       0
Gratificación extraordinaria 5,100     5,100
Otros ingresos considerados Renta de Quinta Categoría 6,715     6,715
RENTA BRUTA DE TRABAJO   118,165
Paso 2: Restar las deducciones.
  • Deducción de 7 UIT (se aplica la UIT del año que se evalúa, en este caso 2024).

          7 X 5,350 = 37,450

  • Deducción adicional hasta 3 UIT (3 X 5,350 = 16,050)

         Según dato S/ 300, se deduce la totalidad porque no supera el límite permitido.

Entonces: 118,165 - 36,050 - 300 = 81,815 (Renta Neta de Quinta categoría).

Paso 3: Aplicar las tasas del Impuesto.

De acuerdo al importe de la Renta Neta, sólo se aplicará hasta el tercer tramo.

                    TRAMOS DIFERENCIA TASA IMPUESTO
HASTA  5 UIT 25,750 8%       2,060
MÁS DE 5 UIT HASTA 20 UIT 56,065 14%       7,849
    81,815 TOTAL IMPUESTO       9,909
Paso 4: Al total de Impuesto Anual se resta las retenciones realizadas por el empleador.

9,909 - 10,207 = (298)

La retención realizada por el empleador ha sido correcta, sin embargo existe una devolución de S/ 298 debido a los gastos deducibles que el trabajador ha acumulado durante el año 2024.

 

Caso práctico II

Con pagos ordinarios

¿Cuánto me deben retener en el mes de mayo 2025 si mi remuneración mensual es de S/ 4,000?

 Por los meses de Enero a Abril se me ha retenido la suma de S/ 930, he laborado horas extras y me han descontado por faltas y tardanzas de acuerdo al siguiente cuadro:

MES

Remuneración S/.

Horas extras

Descuentos: Faltas/tardanzas

Remuneración bruta S/.

Enero

4,000

150

(50)

4,100

Febrero

4,000

50

(100)

3,950

Marzo

4,000

150

0

4,150

Abril

4,000

50

0

4,050

Mayo

4,000

0

0

4,000

TOTAL

     

20,250

Paso 1

Remuneración Bruta Anual proyectada

  • Remuneración Bruta de enero a mayo

        4,100 + 3,950 + 4,150 + 4,050 + 4,000 =  20,250

  • Remuneración proyectada:
De junio a diciembre         4,000 X  7       28,000
Más 2 Gratificaciones         4,000 X 2         8,000
          36,000
  • Remuneración Bruta Anual Proyectada:

         20,250  +  36,000  =  56,250

 

Paso 2:

Deducción de 7 UIT: (Valor de UIT 2025 = 5,350)

  • 5,350    x  7                          = 37,450
  • 56,250  - 37,450                  =  18,800

 

Paso 3:

Aplicación de Tasa Progresiva Acumulativa

(remuneración anual llega a segundo tramo de la escala del impuesto).

Hasta 5 UIT   (26,750) tasa   8%
  • Aplicación de la escala:
     18,800 X 8%        =  1,504
  • Impuesto anual: 1,504

 

Paso 4:

Determinación de la retención de mayo 2025

  • Descontar del Impuesto Anual calculado las retenciones de enero a abril:
        1,504  -  930  =  574
  • Dividir el resultado entre 8:   
       574 /  8  = 71.75

El importe de la retención de mayo será S/ 71.75

 

Caso Practico III

 Imagen eliminada.Con pago de utilidades (pago extraordinario)

¿Cuánto me deben retener en el mes de mayo 2025 si mi remuneración mensual es de S/ 5,000 y  además en ese mes percibí utilidades por la suma de S/ 1,000?

Por los meses de Enero a Abril se me ha retenido la suma de S/ 930, he laborado horas extras y me han descontado por faltas y tardanzas de acuerdo al siguiente cuadro:

MES

Remuneración S/.

Horas extras

Descuentos: Faltas/tardanzas

Remuneración bruta S/.

Enero

5,000

150

50

5,100

Febrero

5,000

50

100

4,950

Marzo

5,000

150

0

5,150

Abril

5,000

50

0

5,050

Mayo

5,000

0

0

5,000

TOTAL

25,250

 

Paso 1:

Remuneración Bruta Anual proyectada

  • Remuneración Bruta de enero a mayo
        5,100 + 4,950 + 5,150 + 5,050 + 5,000 = 25,250
  • Remuneración proyectada:
        - De junio a diciembre:        5,000 X 7 =   35,000
        - Más 2 Gratificaciones:      5,000 X 2 =    10,000
                                                                           45,000
  • Remuneración Bruta Anual Proyectada
        25,250  +  45,000  =  70,250

 

Paso 2:

Deducción de 7 UIT (Valor de la UIT 2025 = 5,350)

         5,350    x  7          =   37,450
       70,250  - 37,450     =  32,800

 

Paso 3:

Aplicación de Tasa Progresiva Acumulativa (remuneración anual llega a segundo tramo de la escala del impuesto).

      Hasta 5 UIT                           (hasta 26,750) tasa    8%

      Hasta 20 UIT                                     6,050   tasa   14 %

                                                               32,800
  • Aplicación de la escala:

        26,750 x  8%   =  2,140

          6,050 x  14% =     847

               Total               2,987

  • Impuesto anual:
       2,987

 

Paso 4:

Determinación de la retención de mayo 2025 sin considerar las utilidades percibidas en el mes:

  • Descontar del Impuesto anual calculado las retenciones de enero a abril:
              2,987  -  930  =  2,057
  • Dividir el resultado entre 8:
            2,057/ 8     =   257.13
  • Monto de la retención:
              S/ 257.13

 

Paso 5:

Al monto obtenido en el paso 2 adicionar las utilidades y aplicar la escala del impuesto

  • Adición:
         32,800  + 1,000  =  33,800

 

  • Aplicación de la escala:

         26,750 x  8%   =  2,140

           7,050 x  14% =     987

               Total               3,127

  

Paso 6:

Al resultado del paso 5 deducir monto calculado en el paso 3:

   3,127 -  2,987 =  140

 

Paso 7:

Retención del mes de mayo 2025 considerando las utilidades percibidas:

  • Sumar resultados obtenidos en paso 4 y paso 6:

            257.13  +  140  =  397.13

  • Monto de la retención:
               S/ 397.13